Por Sol Frasca Tosetto
Categoría: Género
PENSAMIENTOS EN VOZ ALTA SOBRE GÉNERO Y EXTRACTIVISMO EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Por Suyai García Gualda
NUESTRAS VIDAS TIENEN VALOR, NUESTROS CUERPOS NO TIENEN PRECIO
Por Carla Cantoro
EVITA: 100 AÑOS COMO BANDERA HACIA LA VICTORIA
Por Pau Reta
LA VENDA, CUERPO A CUERPO
“Siendo tan ultrajante a la humanidad, el que permanezcan en la esclavitud habitantes de las provincias unidas del Río de La Plata; sean considerados libres los nacidos desde el 31 de Enero en adelante” (Fragmento del Decreto de la Asamblea General Constituyente. Buenos Aires 2 de febrero, 1813). Por Valen Zangrandi*
PARADOJAS FEMINISTAS: DEL TRABAJO REPRODUCTIVO A LA PRECARIZACIÓN LABORAL
¿Cuáles son las nuevas problemáticas que se han abierto a partir de la revolución reproductiva? Por María José Valdez*
LA FEMINIZACIÓN DE AMÉRICA
“La cultura mestiza que la capital encarna” Marcia Quirilao Quiñinao, mapuche. Por Nadya Marún
LA PAJA INTELECTUAL
Para una defensa de la masturbación feminista en la universidad. Por Sol Frasca Tosetto | Ilustración: Emma Gascó
LA INCONMENSURABILIDAD EN EL DEBATE POR EL ABORTO
Creencias personales y razones científicas: ¿hay diálogo posible? Por Agu González GP
“EL CAMINO LO FUIMOS APRENDIENDO”
En una semana movilizante, en medio de la lucha docente, nos tomamos una pausa para charlar sobre recientes acontecimientos: la visita de Estela de Carlotto y las partidas de Margarita y Chicha. Sus luchas y enseñanzas. Por Sol Frasca Tosetto y Romina Contreras Fotografía: Alber Piazza